La tecnología al servicio de la inclusión financiera, la multiplicidad de productos disponibles y las oportunidades que generan, con un sector en pleno crecimiento (aún más durante la pandemia), fueron algunos de los tópicos que se abordaron en una nueva edición del ciclo Ámbito Debate que giró alrededor del “Mundo fintech”.
Durante cuatro bloques, expertos en la materia dejaron sus impresiones, análisis y proyecciones para un segmento en constante evolución. Del primer panel participaron Julián Guarino, el subdirector de Ámbito; Guillermo Jejcic, director de Banca Minorista y TI de Itaú Argentina; Jonathan Stern, director comercial de Mercado Pago; y Pablo Juanes Roig, Ceo & Co-founder de Banza.
“Las fintech vinieron a revolucionar y hacer que la adopción de los productos financieros sea más fácil”, sentenció Juanes Roig. “Es para todos y la clave está en la tecnología, en productos simples, y en seguir trabajando en educación financiera”, agregó Stern. Y todos coincidieron en la importancia de la educación financiera: “Es un factor en el que todo el sector tiene que trabajar, hay que trabajar porque significa inclusión”, resumió Jejcic.

El segundo panel estuvo integrado por Sofía Arrobas, Head de Todo Pago; y Rosana Mazza, Partner en PwC Digital Services & FS Consulting Argentina. “Con la tecnología, vemos a un consumidor empoderado, que tomó hábitos en la pandemia y los aceleró. Y los mantienen. Es cada vez más exigente, cada vez conoce más y lo tiene como parte de su vida diaria”, señaló Mazza. Por su parte, Arrobas sostuvo: “La flexibilidad para adaptarnos es clave. Para darle a los comercios la oportunidad de adaptarse según sus necesidades. Ofrecer todos los medios de pagos disponibles y todos los canales”.
Luego fuel turno de Santiago Sánchez, CPO de Naranja X, quien contó cómo la compañía evolucionó con el paso de los años, siempre con el cliente “en el centro”.
“Naranja X es una compañía que vivió una evolución constante. Arrancó hace unos 35 años, como una casa de deportes donde vendían zapatillas y otras cosas. La evolución siempre estuvo enfocada en tratar de cuáles son las necesidades del cliente”, explicó el directivo. Mariano Biocca, Coordinador General de la Cámara Argentina Fintech, cerró el evento con un amplio análisis del sector en general y cómo pudo no sólo sobrellevar, sino también crecer exponencialmente durante la pandemia: “Es interesante porque, así como para la economía en su conjunto la pandemia representó un golpe muy fuerte, el sector fintech de alguna manera siguió creciendo. Y no porque se crearon soluciones para la pandemia, sino que ya existían y la pandemia provocó una necesidad de acceder a esas soluciones”.
Ámbito Debate es el espacio creado por Ámbito para facilitar el intercambio de ideas sobre los temas y desafíos centrales que ocupan la agenda empresarial, política, económica y social de la Argentina y del mundo.
El ciclo transitó durante el 2021 diferentes temáticas: Energía, Sustentabilidad, Innovación Tecnológica y Equidad de Género, Ciudades del Futuro, un encuentro de CEOs, otro de mujeres líderes y ahora uno sobre el sector fintech. Cerrarán el año Sustentabilidad, Finanzas & Inversiones y Salud.