Ámbito Debate

Liderazgo femenino: desafíos y oportunidades en pos de la igualdad ciclo ámbito debate

La brecha de género en el mercado laboral, los cambios culturales necesarios dentro de las compañías y en el ámbito público, y los desafíos que debieron superar para llegar a los puestos que ocupan actualmente, fueron algunos de los tópicos abordados en una nueva edición del ciclo Ámbito Debate, dedicado a las Mujeres Líderes.

Durante el primer panel expuso Natalya Spicker, Presidenta de SheWorks!, plataforma que se enfoca “en empoderar a la mujer, no solo en la parte económica, también lo personal, lo emocional y la capacitación”. “Nos encargamos de reunir y conectar a las mujeres con oportunidades laborales en Estados Unidos, Canadá y México, de manera remota. Esto generó una oportunidad laboral para miles de mujeres, que no tengan la necesidad de elegir entre ser mamá o trabajar”, señaló en su presentación.

Luego fue el turno de María Carpintieri, South America CX & FordPass Regional Manager de Ford Argentina; Luciana Tieri, Directora de Legales para el Clúster Sur de Massalin Particulares; y Melina Masnatta, Directora Global de Learning and Diversity de Globant. Al referirse al liderazgo femenino, durante su exposición Masnatta señaló: “Las mujeres tenemos una forma de liderar que tiene que ver más con lo colaborativo”.

Al analizar los desafíos de ocupar puestos de mando en el ámbito público, María Migliore, Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Aires, sostuvo durante el tercer panel: “Creo que siempre a las mujeres nos cuesta todo un poco más. En la política también, todavía no es una excepción”.

Finalmente Teresa Bulgheroni, Presidenta de la Fundación MALBA, hizo mención al rol de las mujeres en el mundo del arte: “En las últimas décadas hay un movimiento que busca poner a la mujer, desde el punto de vista del arte, en el lugar que se merecía”.

Salir de la versión móvil