Ámbito Debate

El desafiante y necesario camino hacia las ciudades del futuro

Analizar el camino hacia las ciudades del futuro, con sus desafíos y oportunidades según cada industria o sector económico, fue el eje de una nueva edición del ciclo Ámbito Debate, que contó con la participación de destacados oradores, representantes de reconocidas empresas y del sector público.

https://debate.ambito.com/wp-content/uploads/2021/09/0039302467.mp4

Con la moderación del subdirector periodístico de Ámbito, Julián Guarino, durante el primer panel; Carlos Galmarini, director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Ford Argentina, analizó el tópico con la mirada del sector automotor. “Una ciudad del futuro es mucho más eficiente, con un nuevo ecosistema de transporte inteligente. Con autos conectados, que se fusionan con un transporte público”, señaló.

https://debate.ambito.com/wp-content/uploads/2021/09/0039302496.mp4

Del segundo panel participaron Gustavo Sambucetti, director Institucional de CACE, y Santiago Sosa, CEO de Tiendanube. “Hoy, la principal característica que deben tener las ciudades es conectividad”, dijo Sambucetti ante la consulta de Julián Guarino. “Estamos atravesando una transformación digital. Creo que la ciudad del futuro no va a reconocer la transformación, porque la tecnología ya está en todos lados”, agregó Sosa.

https://debate.ambito.com/wp-content/uploads/2021/09/0039302453.mp4

El tercer panel, moderado por el periodista Ariel Basile, contó con la presencia de Federico Ovejero, vicepresidente de General Motors para Argentina, Paraguay y Uruguay, quien señaló: “Definimos como compañía una visión, plasmada en objetivos de negocio y de fabricación, en un mundo con cero emisiones, cero congestionamientos y cero accidentes”.

https://debate.ambito.com/wp-content/uploads/2021/09/0039302519.mp4

El cuarto panel aportó una mirada desde la gestión pública municipal, con la participación de Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, y Walter Pérez, secretario de Inspección General de San Isidro. “El cuidado ambiental tiene que ser hoy un eje fundamental en la planificación de las ciudades”, dijo Sujarchuk. “El futuro, aparte de la tecnología, es la sustentabilidad y la sostenibilidad”, remarcó Pérez.

https://debate.ambito.com/wp-content/uploads/2021/09/0039302533-1.mp4
https://debate.ambito.com/wp-content/uploads/2021/09/0039302547.mp4

Producción de notas: Andrés Randazzo

Salir de la versión móvil