InicioCita de CEOSLa mirada de los CEOs sobre la realidad actual y sus desafíos

La mirada de los CEOs sobre la realidad actual y sus desafíos

Una nueva edición del ciclo Ámbito Debate reunió a los líderes de prestigiosas empresas, quienes disertaron sobre los desafíos que planteó la pandemia para sus respectivos negocios, cómo debieron readaptarse a un escenario tan complejo como inédito, y cuáles son las enseñanzas que esta realidad dejó de cara al futuro.

También, esgrimieron cuáles son las principales aptitudes que debe tener un líder en el mundo de los negocios, para poder comandar un equipo, y el rol preponderante que deben tener no sólo puertas adentro de la compañía, sino también para la sociedad en la que se desarrolla. La “cita de CEOs” estuvo divida en dos paneles, a lo largo de los cuales se repasó la actualidad de distintos sectores de la economía y la perspectiva de una pospandemia en la que el mundo del trabajo, aseguraron, no volverá a ser el mismo.

Moderado por el subdirector periodístico de Ámbito, Julián Guarino, el primer panel de la jornada estuvo conformado por Martín Ticinese, Presidente de Cervecería y Maltería Quilmes para Argentina y Uruguay; Martín Galdeano, President & CEO Ford Argentina; Pablo Martín Godoy, Director de Argentina y países hispánicos de América del Sur de Club Med; Gabriela Pittis, CEO & Presidente de Takeda, Área SAM (Cono Sur, Región Andina, México, Centro América y Caribe).

Cita de CEOs. “Empatía” y “colaboración” fueron dos de las aptitudes necesarias destacadas por los líderes para comandar un equipo de trabajo.
Cita de CEOs. “Empatía” y “colaboración” fueron dos de las aptitudes necesarias destacadas por los líderes para comandar un equipo de trabajo.

Después de desandar las complejidades que supuso la crisis de la pandemia desde sus roles de liderazgo, los CEOs contaron cuáles deben ser las principales aptitudes que debe tener un líder para comandar un equipo de trabajo. “Me parece que la empatía es una condición que no puede faltar en un líder. Estar cerca, escuchar, entender. Ser vulnerable es también ser empático, porque te acercás a lo que le pasa a la gente”, señaló Pittis.

Para Ticinese, “un punto fundamental es la colaboración”. “La mirada colaborativa del liderazgo es fundamental. Colaborativamente se pueden hacer cosas mejores y más rápidas”, señaló. “La autenticidad me ayudó mucho. La pandemia nos enseñó que la vida es finita, que los tiempos son cortos. Aprendimos a ser más auténticos. Es algo que acorta los caminos, seduce, es más simple. Y compromete de otra forma”, remarcó Godoy por su parte.

En tanto, Galdeano destacó la importancia de pensar en el largo plazo aún dentro de una gran crisis: “Hay que administrar la crisis, pero hay que tener el ojo en el futuro. Y eso lo podés hacer cuando tenés un equipo que está mirando las dos cosas. No se puede descuidar el largo plazo”

El segundo panel, moderado por el periodista Ariel Basile, en tanto, estuvo integrado por Guillermo Misiano, Fundador y Presidente de PTP Group; Martín Genesio, CEO AES Argentina; Tomás Calusio, Director de WeWork Argentina; y Gabriel Bussola, Presidente de Libra Seguros

Durante su presentación desarrollaron, entre otras cosas, sus puntos de vista sobre cómo puede ser el trabajo en la pospandemia. “El punto más importante es cómo transformamos el paradigma de trabajo, que el trabajo se acomode a la vida de las personas y no al revés. Cómo atraigo talento, porque me va a exigir mucho más. Puede trabajar desde cualquier lado, pero también quiere tener un lugar de encuentro. En ese sentido, la forma de trabajo, va a ser fundamental”, analizó Calusio.

“Estoy orgulloso del equipo humano que construimos. Todos los días era levantarse con una complejidad nueva. Pero aprendimos muchas cosas, como que el home office funciona. Es una redefinición de los puestos de trabajo”, señaló por su parte Misiano.

También destacaron el rol que deben tener los líderes en la comunidad en la que se desarrollan profesionalmente. “Hoy los empresarios tenemos una función que va más allá de que nuestras empresas sean exitosas. Hoy debemos ser protagonistas con un rol social. A mí me parece que lo importante es fijar un norte. Si no fijamos un norte, no hay viento a favor que te acompañe”, señaló Bussola.

“Como líderes, tenemos que tratar de generar un impacto positivo en la sociedad. Los líderes y la empresa, tienen que generar un impacto positivo en la comunidad. Tenemos que acompañar la mejora en la calidad de vida de la gente”, concluyó Genesio.

Producción de notas: Andrés Randazzo

Guillermina Sagasti

Gerente de Geociencias y Reservorios de No Convencional de YPF

Gabriela Aguilar

Gerente general en Argentina de Excelerate Energy y vicepresidenta para Sudamérica

Alejandra Martínez

Directora de Comunicación de Enel en Argentina

Gustavo Castagnino

Director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia.